Su Revista Barrial. Sitio web histórico y referido a Villa del Parque, Ciudad de Buenos Aires.
Creado y sostenido por JH Archivos Históricos.
Su Revista Villa del Parque y Devoto
Noticias ASOCIACION VECINAL BIBLIOTECA POPULAR DE VILLA DEL
PARQUE La Asociación Vecinal Biblioteca Popular de Villa del
Parque dio a conocer el siguiente Comunicado de Prensa -- A
los Tres Poderes de la Nación En medio de nuestra completa realidad
política y social - de la que todos somos responsables -, este
Consejo intenta discutir desarrollando tolerancia y opinar con
la mayor sensatez. Sabemos que los momentos de crisis permiten
a las sociedades exponer sus grandezas y sus miserias, pero
estamos convencidos que intentar ser humanos vale la pena. Como
nuestro lema es la Seguridad; sabemos también que no es tarea
fácil, poner limite al sufrimiento, la injusticia y la violencia.
Pero también sabemos que estamos viviendo en una Nación, donde
la Cultura aun existe, donde las leyes se sancionan y los heroísmos
anónimos nos rodean cotidianamente. Pedimos - por lo grave del
momento - que cada funcionario cumpla con grandeza y desinterés
- para nuestra generación - es la ultima oportunidad que nos
queda. El curso de Historia no se detiene, no incorpora al rezago
que solo acepta criticar y exigir; la Evolución es impiadosa;
solo respeta a quien intente edificar dignamente un futuro para
todos. La estabilidad de las Instituciones, depende de cada
conducta individual; del grado de compromiso con el grado ó
función en que el honesto saber nos ha colocado y de nuestro
respeto por los eternos valores de la Verdad y la Bondad. Como
decía Juan B. Alberdi "Nuestra filosofía a de salir de nuestras
necesidades". Enrique Cuesta (Presidente) Nelly Bologna (Secretria
General) Marta Salgado(Secretaria de RR.PP. CORO SUYAY El Coro
Suya, informa de sus próximos recitales 14 de Agosto - Seminario
Metropolitano de V. Devoto - José Cubas 3543, 20.30 hs 24 de
Septiembre - Parroquia Jesús de la Buena Esperanza - Cabezón
y Llavallol, 20 hs. 6 de Noviembre - Parroquia San Juan Bautista
- Nueva York 4715, 12 hs RED POR BUENOS AIRES RECORRE LOS BARRIOS
Red por Buenos Aires se está presentando oficialmente en distintos
barrios de la ciudad. En esta oportunidad se presentó en la
Asociación de Comerciantes de Villa Urquiza y participaron 150
representantes de organizaciones sociales y vecinales de la
zona de Villa Pueyrredón, Villa Urquiza y Saavedra. La Red es
un instrumento de enlace entre los vecinos, sus instituciones
intermedias y sus organizaciones sociales para encauzar un debate
que se desarrolle a través de la participación ciudadana con
el objetivo de elaborar un proyecto integral para la Ciudad
que contemple, no sólo los grandes temas a resolver sino las
problemáticas concretas barriales. En la primera Jornada realizada
el 22 de mayo pasado, cerca de 500 representantes de organizaciones
sociales y de instituciones vecinales, estuvieron presentes
Al respecto de la gran repercusión de la Red en la Ciudad, Abel
Fatala, señaló: "Es muy importante que se genere un espacio
para el intercambio de ideas y la generación de propuestas.
Y precisamente la Red se propone ser un espacio abierto para
la comunidad para encontrar solución a sus problemas". CENTRO
MURGA "LOS PITUCOS" El Centro Murga "Los Pitucos de Villa del
Parque y Devoto" obtuvo el primer puesto en la evaluación del
Carnaval Porteño 2004, en su categoría, organizado por la Secretaría
de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Esta sería la noticia, sí, pero como la mayoría de ellas, no
demuestra lo que verdaderamente hay detrás de lo que nos dicen.
Y es allí donde comienza la historia contada por sus integrantes
"Hace 6 años, un 10 de mayo del 98, nacieron "Los Pitucos" y
definimos al violeta, naranja y blanco como los colores distintivos..
Las primeras quince personas que acudieron al llamado de un
volante invitando al taller de murga que se iba a dar en el
local de la calle Campana, no sabían que meses más tarde sus
vidas se transformarían gracias a la alegría. El grupo que aprendía
a bailar y a tocar el bombo creció, y el polvo que se levantaba
cada vez que las piernas volaban al cielo en los tres saltos
murgueros determinó que buscáramos un lugar más grande. Así
fue como apareció el tinglado lindero a la estación de Villa
del Parque. Los vecinos se acercaban a mirarnos y aplaudirnos;
los que venían de la oficina cambiaban sus zapatos por zapatillas,
la pollera tubo por el jogging; los que solían tomar tetrabrick
lo dejaron para otro momento y lo cambiaron por los termos con
café o jugo y las galletitas que traían las madres; los más
chiquitos correteaban por todos lados; luego del ensayo festejábamos
los cumpleaños de todos y siempre nos reíamos, incluso en aquellos
días en que nos peleábamos por el nombre y los colores que llevaría
nuestra murga. " "Hacía frío y las noches invitaban a sentarnos
muy juntitos en la placita de enfrente, que poco a poco se fue
haciendo nuestra casa. De hecho, tuvimos los deseos de cuidarla
y arreglarla con nuestros colores, pero algunos vecinos no estaban
tan de acuerdo. Por lo menos así lo demostraban al llamar a
la policía para que viniera a decirnos, no siempre de buenos
modos, que dejáramos de cantar. Y, una vez más, tuvimos que
mudarnos. El Polideportivo de Bahía Blanca y Av. Mosconi nos
abrió las puertas hacia los vecinos de Devoto quienes, entre
el picadito de los jueves o los tiros al aro de básquet, comenzaron
a aplaudir y sumarse a nuestros ensayos. Pero se venía el carnaval
y todas nuestras ilusiones de "la primera vez" se estaban por
hacer realidad. Y febrero llegó. Los micros llenos de gente,
todos cantando, canciones de murga, de cancha, de fiesta, y
salir a recorrer los barrios haciendo nacer sonrisas en las
caras de la gente. Felices, el Primer Carnaval de Los Pitucos
había sido un éxito. En julio de 1999 festejamos nuestro cumpleaños
con un Festival Pituco en el club Racing de Villa del Parque.
Con una asistencia de más de 500 personas, provocó en la concurrencia
recuerdos de felicidad como los de aquellas fiestas de los clubes
de otras épocas. Los abuelos, las tías, el panadero, los chicos,
el canillita, todos, bailaron desde cumbia y tango, hasta rock
and roll y murga. También tuvimos un programa de radio, en 1999,
en la FM de Villa del Parque y, en el 2001, en FM Class; la
revista "El Pitucón y La Pituca" que, pese a ser interna, tuvo
deseos de salir en los quioscos. Casamientos, comuniones, bart-mitzvas,
eventos de empresas, cumpleaños de quince, nos contrataron (y
por suerte, aún lo siguen haciendo). El Centro Murga "Los Pitucos
de Villa del Parque y Devoto" obtuvo el primer puesto en la
evaluación del C arnaval Porteño 2004, en su categoría, organizado
por la Secretaría Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires. Esta sería la noti sociales, que aprende día
a día a conocerse y que saca lo mejor de cada uno para construir
mediante la alegría, la crítica, el baile y el latido del bombo,
todos juntos, una murga y, ojalá, un país mejor." Alejandra
Rossi (Con foto) TALLER LITERARIO La Asociación Vecinal de Villa
del Parque, esta próximo a abrir un Taller Literario, Un espacio
fuera de palabras adulteradas. Para mayor información acérquese
hasta su sede en la calle Baigorria 3373 o llame al 4504-0405
11° CONCURSO INTERAMERICANO DE CUENTOS La Fundación Avón para
la mujer, convoca a todas las mujeres de habla hispana a participar
del 11° Concurso Interamericano de Cuentos 2004. Este reconocido
certamen, de tema libre y participación gratuita, entregará
un primer premio de $ 3.000 además de 15 menciones. Los trabajos
se recibirán hasta el 31 de octubre y los cuentos premiados
participarán de una futura selección para la edición de una
antología. Para mayor información contactarse al 0810-777-3863
o via mail a fundacionavon@avon.com. CONCURSO FOTOGRAFICO La
Junta de Estudios Históricos Agronomía y Parque Chas organiza
un Concurso fotográfico "Los Cien años de Agronomía". Los trabajos
son temas libres, festejos o personajes del barrio de Agronomía.
Los mismos pueden entregarse hasta el 28 de septiembre en la
filial 060 Villa Ortúzar del Banco Credicoop, Av. Triunvirato
3987 de lunes a viernes de 10 a 15 horas. Para mayor información
contactarse via mail a: meggers@arnet.com.ar, licmabelroelants@yahoo.com.ar.
100 AÑOS DE LA PATERNAL Continuando con los actos de los 100
años de La Paternal, nos informa los próximos actos: 15 de agosto:
Cierre de los festejos con la inauguración del Mural alusivo
al Centenario en el paredón de la calle San Blas entre Gavilán
y Boyaca. 6 al 17 de setiembre de 10 a 15 horas muestra de artistas
plásticos "Paternalarte" en el Banco Credicoop, Dto. Alvarez
2137. Haciendo un poco de historia, los señores Alberto Pérez,
Mariano Quintana y César Pérez en su libro "De Paternal Vengo...un
Club, un Barrio" informan que el nombre del barrio nació en
1904, cuando una empresa de origen italiano llamada Compañía
de Seguros, Finanzas y Bienes Raices "La Paternal" compró una
gran cantidad de terrenos para lotearlos y vendérselos a sus
obreros y empleados en cuotas que les descontaban de sus sueldos.
Esos lotes bordeaban las vías del ferrocarril que se dirigía
al Pacífico y que tenían como mojón en la zona, a la estación
que se levantaba frente al cementerio, esta se llamaba de la
"Chacarita" que significaba "pequeñas chacras o quintas de regular
extensión". Cuando compró los terrenos, la Compañía "La Paternal"
pidió que, para que la zona se conociera y se desarrollara más
rápido, se le cambiara el nombre a la estación y se le pusiere
el de la empresa. El 12 de julio de 1904, el Ministerio de Obras
Públicas dictó una resolución que establecía que tanto la estación
como la zona se llamarán "La Paternal".
Titulo4
Texto4.
Titulo5
Texto5.
INSTAGRAM
FACEBOOK
Asi como logré que vos llegués hasta acá.
Puedo lograr que tus clientes lleguen a tu negocio.
Hacemos lo que te sirve: tu Sitio web, Redes Sociales, tienda online y mejoramos tu calificación en google.