Su Revista Villa del Parque y Devoto
TOPONIMIA
Origen y Significado del nombre de nuestras calles
(Devoto y Villa del Parque)
HABANA
Nace en la Av. de los Constituyentes 4302 y termina en la Av. Lastra 4301, corre
entre Pareja y José Cubas. Su numeración abarca desde el 2101 al
4899.
Esta arteria debe su denominación a la capital de la República de
Cuba, llamada La Habana.
La Habana fue remodelada en el año 1976 al crearse la provincia de La Habana
y segregarse de la isla de Pinos. Posee 57455 Km2, otras islas más pequeñas
y unos 1600 cayos adyacentes. Antes de la llegada de los españoles Cuba
estuvo habitada por tres etnias, los ciboneyes, los taínos y los guanajatabeyes,
el 28 de octubre de 1492, Cristóbal Colón desembarcó en Cuba.
Hoy, su población llega a los 11.190.000 habitantes. Su capital de 727
m2 con más de 2.210.000 habitantes.
La Habana está situada junto a la desembocadura del Almenares; es una voz
guaraní que significaba población, poblada por abá, haba,
hombre, hombres, na, terminación, complemento de la palabra.
Fue fundada por Diego de Velásquez al sur de la isla, su emplazamiento
fue luego trasladado a la parte norte y a partir de 1600 su puerto se transformó
en uno de los más activos del comercio con España, punto de reunión
y partida de la flota de indias hacia Sevilla. Los numerosos ataques ingleses,
franceses, y holandeses llevaron a la construcción de la murallas (1671-1701).
La Real Compañía de Comercio de La Habana se dedicaba a la importación
de esclavos, telas y harinas y la venta de azúcar y tabaco, monopolizó
y concentró en la ciudad el comercio cubano y parte del efectuado en el
Caribe. Durante el siglo XX el comercio del azúcar y la industria turística
se desarrolló bajo el control estadounidense. Actualmente "La Habana"
está ocupada por heterogénia población, principalmente mestiza
en orden del 51 %, con 37% de blancos y el resto de negros. El idioma es el español,
y la religión es mayoritariamente católica.
La Economía es fuertemente agrícola, azúcar, tabaco, yacimientos
de níquel, cobre y manganeso. La ciencia médica constituye el avance
tecnológico y científico, siendo La Habana centro obligado de salud,
con orgulloso y emblemático puerto turístico.
TOMAS A. RAMINI |
Staff
de surevistabarrial.com.ar
Editor: Jorge Hevia.
Contenidos historicos y de Surevista (medio gráfico)
|